Autor: Tallistas

El Saber Hacer

Empezó «El Saber Hacer» en las escuelas colonenses

En las instalaciones de la Escuela Normal Superior «República Oriental del Uruguay» en la mañana del viernes el Área Técnica del IMA comenzó a implementar el programa «El Saber Hacer» el cual tiene como finalidad estimular en los alumnos y docentes la actividad artesanal a través de los oficios artesanos, teniendo en cuenta la identidad que se marca en la ciudad a través de la artesanía y sus oficios.

Todo comenzó pasadas las 08:15 horas, donde en primer lugar se proyectó un Power Point como introducción a la charla, la cual fue apreciada con atención por los alumnos del establecimiento.
Posteriormente Hugo Da Silva junto a Luís Morard, comenzaron contándole a los chicos y chicas a través del relato las distintas consignas como El Artesano y su entorno, las distintas materias primas e insumos, el Oficio y las Especialidades, las artesanías criollas y gringas y la artesanía y el paisaje.
También se expusieron distintos trabajos de diversas materias primas, para los alumnos puedan tener de manera directa el contacto con las artesanías.

PATIO DE ASPIRANTES

Fiesta Nacional de la Artesanía 2014

Ganador del Patio de Aspirantes al Patio del Tallista Fiesta Nacional de Artesanías
Obra «Padre Pio»

Tallistas en Accion

PATIO DE TALLISTAS

Fiesta Nacional de la Artesanía 2013

Nota en el Patio de Tallistas de la 28º Fiesta Nacional de la Artesanía, en Colón.

Hablamos con los artesanos Norma Noemí Alarcón y Mario Morasán, miembro del jurado.

“El Viejo de la Bolsa” ganó en el Patio de los Tallistas
(17/02/2013) – Un jurado integrado por Francisco Ferrer, Mario Morasan y Christopher Sleigh determinó los ganadores del Encuentro de los Tallistas realizado en el marco de la Fiesta.

Los ganadores son los siguientes:

1° Premio: Francisco Aguirre de Florencio Várela (Buenos Aires) por la obra “El Viejo de la Bolsa”
2° Premio: Juan Carlos Nausneriz, de San Carlos Centro (Santa Fe) por la obra “El duende del Bolsón)
3° Premio: Tomás Franzoi, de Avellaneda (Santa Fe), por la obra “El Lobizón”.
4° Premio: María Adriana Pantanali, de La Plata (Buenos Aires), por la obra “Cachiru”. Viejo de la Bolsa

* Menciones Especiales:
Rubén Pinero, de La Plata (Buenos Aires), por la obra “Yacumana” y Héctor Zimmer, de Resistencia (Chaco), por la obra “Leyenda del ceibo Anahí”.

* Menciones:
Christian Alvarenga, de Las Breñas (Chaco), por su obra “El Curupi” y Gustavo Da Silva, de Colón (Entre Ríos), por su obra “La Solapa”.

* Premio Estímulo: Bruno Ponti, de Diamante (Entre Ríos), por su obra “Kakuy”

* Premio por votación del público: Tomás Franzoi, de Avellaneda (Santa Fe), con la obra “El Lobizón”.

* Premio por votos de los pares: Francisco Aguirre de Florencio Várela (Buenos Aires), con su obra “El Viejo de la Bolsa”.

Hebe y Romina, las mujeres del Patio de Tallistas

Ellas son Hebe y Romina, las mujeres del Patio de Tallistas

El lunes comenzó su trabajo en la edición N° 13 del patio, este año con la consigna de realizar piezas de ajedrez relacionadas a los inmigrantes entrerrianos. De los diez participantes, dos son mujeres: Romina Cabrera y Hebe Ordoqui. Con ellas conversó El Entre Ríos.

Prensa Patio de Tallistas 2019 Juegos de Ajedrez Gustavo Da Silva Macorio

PRENSA:
https://www.elentrerios.com/actualidad/ellas-son-hebe-y-romina-las-mujeres-del-patio-de-tallistas.htm?fbclid=IwAR2pbwGXL0q6N1yBhh0IFRABonfpYmv14rO_X3a7dnQZExKEOYL2M7rXDs0

Facebook | Contacto

  • 2019
  • Actividad
  • Colón – Argentina

Leer más

plantel de los tallistas 2016

Patio de Tallistas 2016

31º Fiesta Nacional de la Artesanía – 10º Encuentro Nacional del Patio de Tallistas

Del 06 al 14 de febrero de 2016 se desarrolló la XXXI Fiesta Nacional de la Artesanía y este año se realizó en conjunto el Encuentro Nacional del Patio de los Tallistas, evento que congrega a los más destacados escultores del país y que luego esas piezas embellecen los espacios públicos de la ciudad, generando identidad.
Además del encuentro, por tercer año consecutivo se realiza el Concurso de Aspirantes para el Patio de Tallistas del 2017.
Es para destacar que Rubén Piñero, Juan Carlos Nausneriz, Guaimás Bonifacio y Gustavo Da Silva son los únicos tallistas que estuvieron presentes durante los diez años de manera initerrumpida.
Para este año como lema se eligió la interpretación de cuentos para realizar la escultura. El jurado eligió el libro “ Cuentos y Leyendas de mi terruño” el que contiene diversas leyendas y narraciones de distintos sectores del país. Los cuentos se sortearon y fueron entregados a los concursantes, que serán 12 este año y tienen tiempo luego de la lectura del mismo hasta el 08 de enero de enviar los bocetos. El Patio de tallistas se realizará del 08 al 12 de febrero.

Participantes del Patio de tallistas
Rubén Piñero – La Plata (Bs As)
Juan Carlos Nausneriz – San Carlos centro (Sta Fe)
Guaimás Bonifacio – Oberá (Misiones)
Gustavo Da Silva – Colón

Francisco Aguirre – Florencio Varela (Bs As)
Francisco Mateos – Paraná
Hernán Godoy – Nogoyá
Jorge Rodrigo – San Martín (Chaco)
Sebatián Novak – Río bermejito (Chaco) – Ganador
Adrián Cabrera – Villa Elisa – promocionado
Mario Morasán – CdelU
Gabriel Piñero – La Plata (Bs As)
Es para destacar que Sebastián Novak fue el ganador del Concurso de Aspirantes del año pasado y Adrián Cabrera también ascendió tras ser promocionado.

3º Concurso de Aspirantes
En total son 8 participantes que buscarán un lugar para la edición 2017 del Patio de Tallistas. Ellos tendrán otro lema que será personajes con vestimentas tipicas de Argentina