Tallistas en Acción invitados nuevamente a la realización de la4° Expo Madera Concordia Entre Ríos Argentina y 3° Salón de la Vivienda de Madera con Jornadas Paralelas que se llevará a cabo en la en el Centro de Convenciones de Ciudad de Concordia Entre Ríos 4y 5 de Noviembre.
En forma paralela se realizara Expo Intendencias 2016 un encuentro para el fortalecimiento e impulso de las Intendencias, le permitirá a las Intendencias invitadas especialmente de diversas regiones de la Argentina presentar las novedades productivas y turísticas de cada municipio a los fines de promocionar y generar nuevos contactos y aperturas comerciales entre las ciudades participantes, entidades, organismos, instituciones, empresarios, inversores y prensa nacional.
Expo Madera Concordia Entre Ríos y Expo Intendencias serán un espacio de encuentro e integración a los fines de potenciar los productos, servicios y generar contactos de diversas regiones de la Argentina y del Uruguay.
- Junio 28, 2016
- Actividad
- Concordia – Entre Ríos
Los verdaderos artesanos de la madera tallan su pasión en el pintoresco campeonato con motosierras Stihl. Un hallazgo observar el talento de escultores argentinos que realizan 2 obras a partir de tronces de 1,5mts. de largo y 45cm de diámetro. Las piezas creadas serán evaluadas por el artista chaqueño de proyección internacional Fabriciano Gómez, referente entre los escultores. Durante el campeonato, los artistas utilizarán la motosierra MS 170, máquina liviana de 3,9 kilos con buena potencia. Una combinación indispensable para extensas jornadas de trabajo.
- Marzo 08, 2016
- Actividad
- San Nicolás – Prov. de Buenos Aires
Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420 Exif_JPEG_420
DICTADO POR EL INSTRUCTOR VARISCO RAFAEL DE LA CIUDAD DE PARANA ENTRE RIOS, MIEMBRO DEL GRUPO TALLISTAS EN ACCION, EN EL MARCO DEL 10º PATIO DE TALLISTAS Y LA 31º FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANIA, DONDE LOS ALUMNOS PUDIERON EXPERIMENTAR LO QUE ES LO BASICO DEL TALLADO EN MADERA Y SE LLEVARON DE RECUERDO UNA PEQUEÑA OBRA HECHA POR SUS PROPIAS MANOS. LAS HERRAMIENTAS FUERON SUMINISTRADAS POR LA FABRICA ENTRERRIANA DE STASSEN QUE YA NOS ACOMPAÑA DESDE HACE TRES AÑOS EN EL PATIO DE TALLISTAS Y A LOS ARTISTAS EN SUS OBRAS
- Febrero 24, 2016
- Actividad
- Entre Ríos
Ya se largo el evento a un dia y medio las obras toman forma velozmente Veite artistas mostrando sus cualidades
10º Simposio Internacional de Escultores en Madera Llanquihue –Enero 2016 – «Aves y Peces del Río Maullín»
La jefa comunal dejó inaugurado el 3º encuentro de Escultores de Barranqueras denominado “Génesis de mi Pueblo” se desarrollará desde el miércoles 9 hasta el domingo 13 en la Plazoleta de Villa Rossi.
Este miércoles la intendente Alicia Azula dio apertura a un nuevo encuentro de escultores que tiene como escenario a la municipalidad de Barranqueras, en conferencia de prensa afirmó: “Estamos dando inicio al 3º Encuentro de Escultores, un encuentro que se hace con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, con el apoyo de los escultores de acá de Barranqueras que se han apropiado este evento y a los que se suman y nos visitan escultores de Resistencia, un invitado Entre Ríos que también se une esta propuesta” dijo. …
- Septiembre 11, 2015
- Actividad
- Barranquera – Chaco – Argentina
3° Expo Madera Concordia 2015 – Salon de la Vivienda de Madera
La atractiva ciudad Concordia propicia para el descanso y que
se posiciona como centro neurálgico del turismo de reuniones y
negocios será durante dos días el marco especial para presentar el
desarrollo de la Vivienda de Madera y las últimas novedades y
tendencias de Equipamiento, Maquinaria y Servicios relacionados
directamente con el sector de la madera.
2 ° Expo Madera Concordia 2014 – Salón de la
Vivienda de Madera Entre Ríos , con el fin de promocionar y difundir
productos y servicios madereros, presenta la amplia oferta que abarca
toda la industria desde la primera transformación, pasando por todos
los procesos de remanufactura de la madera, maciza y tableros,
productos para la construcción, energía y calefacción, la industria
del mueble, su diseño y principalmente la construcción de la vivienda
de madera a fin de cubrir las necesidades habitacionales desde el
Salón de la Vivienda de Madera
Con el objetivo de destacar y expandir el mercado y
uso de la madera, en un espacio de encuentro e integración desde
Concordia, Entre Ríos, se presenta uno de los temas centrales que
se impulsa con la construcción de viviendas de madera, para dinamizar
el sector forestal, agregar valor a la cadena productiva maderera y
calidad habitacional
Esta propuesta tiene como objetivo darle impulso
al sector, generando puestos de trabajo y mano de obra calificada,
importante valor agregado, incremento de la superficie forestada y la
incorporación de más Pymes a la cadena de valor, con el desarrollo de
una vivienda de madera de acuerdo a normativas, diseño y condiciones
de habitabilidad adecuadas. Paralelamente a la exposición se desarrollan Jornadas Paralelas con la presencia de especialistas de la temática
Empezó «El Saber Hacer» en las escuelas colonenses
En las instalaciones de la Escuela Normal Superior «República Oriental del Uruguay» en la mañana del viernes el Área Técnica del IMA comenzó a implementar el programa «El Saber Hacer» el cual tiene como finalidad estimular en los alumnos y docentes la actividad artesanal a través de los oficios artesanos, teniendo en cuenta la identidad que se marca en la ciudad a través de la artesanía y sus oficios.
Todo comenzó pasadas las 08:15 horas, donde en primer lugar se
proyectó un Power Point como introducción a la charla, la cual fue
apreciada con atención por los alumnos del establecimiento.
Posteriormente Hugo Da Silva junto a Luís Morard, comenzaron
contándole a los chicos y chicas a través del relato las distintas
consignas como El Artesano y su entorno, las distintas materias primas e
insumos, el Oficio y las Especialidades, las artesanías criollas y
gringas y la artesanía y el paisaje.
También se expusieron distintos trabajos de diversas materias
primas, para los alumnos puedan tener de manera directa el contacto con
las artesanías.